lunes, 20 de octubre de 2008

lunes, 13 de octubre de 2008

EL vestuario de la Marinera


Para bailar La Marinera Norte�a, la mujer anda descalza y usa vestido de dos partes con una falda amplia echa con color brillante y adornada con cintas y encaje. Enaguas con encaje o bordado. Chal o rebozo sobre el hombro como pa�o de leche y un sombrero echo de palma (jipijapa). En su mano derecha ella carga pa�uelo blanco elevado para simbolizar el vuelo libre the palomas. La falda amplia se mantiene y se eleva con mano izquerda con mucha lisura y donaire para mostrar solo un lado de la pierna. La joyeria tipica es dise�ada por artesanos expertos en oro y plata. En particular, hay pendientes en filigrana que se llaman Lloronas o Las Tres Estaciones, un juego de anillo, collar con una cruz o guardapelos, y un camafeo. Tambien se utilizan flores frescas de la region para adornar el pelo amarrado en un mo�o vieja, una rosca, o trenzas y completado con una peinetta de pajilla, tembleque o pava.

Pueblo Huanchaquero!


El rescate de Huanchaco aparece como souvenier, en la medida que el pueblo de raigambre huanchaquera no participa con sus puntos de vista y se le toma en cuenta sólo para ser exhibido como los “indígenas” peruanos sobrevivientes que practican una actividad tradicional. El rescate de las tradiciones del pueblo peruano debería tener criterios y fines modernos, lo que implica poner de relieve el futuro de las tradiciones populares desde los herederos, que en este caso particular asocian profundamente sus costumbres, su cultura, su vida misma con el mar.

HUANCHACO TIERRA DE TRADICIÓN..